Por: Ariel Soler Costafreda


El Mayor General Pedro Agustín Pérez, el más ilustre de los
guantanameros, considerado el hombre que salvó
la Revolución
en 1895, fue recordado ayer 29 de abril, en esta ciudad, al cumplirse el
aniversario 170 de su natalicio.
Poemas y canciones
animaron la gala político cultural que en honor del destacado jefe mambí y
primer alcalde de Guantánamo se escenificó frente a su estatua, en el céntrico
parque Martí, de la capital más oriental de Cuba.
José Sánchez Guerra,
Historiador de la Ciudad,
hizo un panegírico del prócer, quien comandó las operaciones militares
dirigidas a proteger la vida de los principales jefes de la Guerra, Necesaria tras los
sucesivos desembarcos, por Duaba el primero de abril de 1895, y Playitas de
Cajobabo 10 días después.
Recordó que las acciones lideradas por “Periquito” en las
serranías de Yateras en abril de 1895
posibilitaron que Antonio Maceo atravesara la peligrosa zona, encontrar
y salvar a José Maceo, y junto a éste librar a José Martí y Máximo Gómez de
mortal emboscada en Arroyo Hondo.
Destacó que como
singular excepción, Periquito Pérez asumió la dualidad del mando militar y político de una región en la Isla: el primer encargo por
orden del Mayor General Antonio Maceo, y la representación del Partido
Revolucionario Cubano por aprobación expresa de su delegado, José Martí.
Sánchez Guerra narró
la analogía histórica entre Calixto García, en Santiago de Cuba, y Pedro A. Pérez, en Guantánamo, quienes libraron a las tropas americanas de
sucumbir a manos españolas y a cambio recibieron la
prohibición de entrar con las huestes mambisas en esas ciudades al término de
la conflagración.
Ante tal afrenta, Pedro Agustín Pérez se retiro al ingenio
San Idelfonso, en las cercanías de Guantánamo, donde entrevistado por el New York Herald, advirtió: “Si nuestra independencia
no queda asegurada ahora, es mi deseo continuar luchando por ella treinta años
más, si fuera necesario”.
Pedro Agustín Pérez murió a los 70 años
de edad, el 13 de abril de 1914.
No hay comentarios:
Publicar un comentario